Se fijan los requisitos para la aplicación de la reducción de sanciones impuestas por la UGPP

Mediante la Resolución 885 del 28 de febrero de 2023 la UGPP fijó los requisitos y procedimientos para la aplicación de la reducción al veinte por ciento (20%) del monto propuesto o determinado por la UGPP como sanción. Para acceder a este beneficio, el aportante deberá cumplir con los siguientes requisitos: Haber sido notificado, a … Leer más

Estatuto del trabajo no puede ser un faro al pasado

La agenda de reformas laborales que viene adelantando el Gobierno Nacional en sus primeros meses mira hacia el pasado, nos lleva a la era de las máquinas de escribir sin percatarse de que estamos en la Cuarta Revolución Industrial. ¿Cómo enfrentar los desafíos de la tecnología? ¿Cómo adaptarnos a las nuevas realidades económicas y de … Leer más

Conozca los cambios importantes que en materia laboral traería el Nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026

Con el proyecto de ley del nuevo Plan Nacional de Desarrollo titulado “Colombia, potencia mundial de la vida”, el cual fue dado a conocer recientemente por el Departamento Nacional de Planeación y será debatido en los próximos días en el Congreso, el Gobierno Nacional pretende introducir, entre otros, los siguientes cambios sustanciales en materia laboral … Leer más

Recuerde y conozca en detalle la obligación de reporte al Ministerio de Trabajo de accidentes y enfermedades laborales

En el último tiempo, muchas compañías han sido investigadas e incluso sancionadas por el Ministerio de Trabajo por omitir la obligación de reportar accidentes de trabajo y enfermedades laborales dentro de la oportunidad legal. Siendo además un deber expreso de ley, con un término definido, las empresas deben tener presente que la omisión de este … Leer más

Corte Suprema de Justicia aclara reglas para el principio de igualdad salarial

En sentencia SL 4305 del 7 de diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia, precisó su postura frente al principio contenido en el artículo 143 del Código Sustantivo del Trabajo que dispone la obligatoriedad de los empleadores de otorgar un trato remunerativo igual a aquellos trabajadores que desempeñen cargos similares con iguales condiciones de … Leer más

Proyecto de Ley 113 de 2022 busca modificar trabajo diurno, nocturno y recargo en dominicales y festivos

Por medio del proyecto de ley 113 de 2022, se propuso modificar el Código Sustantivo de Trabajo en lo relacionado con la hora de inicio del trabajo diurno y nocturno que genera incidencia en el pago de los recargos nocturnos. Así mismo, se planteó el aumento del recargo que se maneja en los dominicales y … Leer más

Circular 082 del 2022: ampliación plazo para reporte anual de Autoevaluación de Estándares Mínimos del SGSST

Mediante la Circular 082 del 2022, el Ministerio de Trabajo dispuso que los empleadores o contratantes tenían la obligación de registrar, a más tardar el último día hábil de febrero y en la aplicación habilitada para tales fines, el reporte anual de Autoevaluación de Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el … Leer más

Parejas homoparentales disfrutarán licencias parentales igual que heterosexuales

Recientemente la Corte Constitucional, en fallo C-415 de 2022, con ponencia de la Magistrada Diana Fajardo Rivera, se pronunció acerca de las licencias parentales durante el control de constitucionalidad realizado a la Ley 2114 de 2021, concluyendo que su artículo 2 contiene un vacío legal respecto a las reglas para el disfrute de las licencias … Leer más

Obligaciones rutinarias: Corporativas

En este boletín compartimos con ustedes información relevante sobre las obligaciones rutinarias. En esta primera entrega nos enfocamos en las obligaciones en materia corporativa. En un próximo boletín trataremos las obligaciones laborales y migratorias. 1. OBLIGACIONES CORPORATIVAS 1.1. Obligaciones relacionadas con registros públicos 1.1.1. Renovar la matrícula mercantil de la sociedad, establecimientos de comercio, sucursales … Leer más

Corte Suprema de Justicia reitera que prestaciones extralegales pueden ser revocadas en cualquier momento

Mediante sentencia SL3141-2022 del 30 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, se pronunció sobre los beneficios extralegales otorgados por mera liberalidad a los trabajadores, la posibilidad de ser revocados unilateralmente y su incidencia salarial. En primer lugar, la Sala reiteró pronunciamientos realizados anteriormente en los cuales ha afirmado … Leer más