Trámite Legislativo del Proyecto de Ley No.367 de 2023

Comparte

Comprometidos con el estudio y seguimiento al Proyecto de Ley No.367 de 2023 (“Reforma Laboral”), desde Chapman Wilches nos permitimos compartirles los últimos avances en relación con su discusión:

1. El pasado 16 de marzo de 2023, el Gobierno Nacional en cabeza de la ministra de Trabajo, radicó formalmente el proyecto de Reforma Laboral. Este fue trasladado a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes para que allí se empezara a surtir su trámite designando los respectivos ponentes para primer debate.

2. Se presentaron tres (3) ponencias frente al Proyecto de Reforma Laboral:

a) Ponencia negativa (de archivo) para primer debate presentada por Andrés Forero y Betsy Pérez (Centro Democrático y Cambio Radical).

b) Ponencia positiva para primer debate presentada por Víctor Manuel Salcedo (Partido de la U).

c) Ponencia positiva para primer debate presentada por María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico).

3. El primer debate en la Comisión sobre la Reforma Laboral estaba programado para el martes 30 de mayo de 2023. Sin embargo, se ha suspendido y reprogramado en diversas ocasiones, siendo la última sesión citada para el día de hoy 14 de junio, fecha en la que tampoco hubo quorum decisorio.

4. Aparentemente se realizará una nueva citación para mañana 15 de junio. Sin  embargo, esta semana se está discutiendo en la plenaria de la Cámara la reforma a la salud y esta no se puede dar de forma paralela con el debate de la reforma laboral en Comisión, pues ambas sesiones son excluyentes.

5. La legislatura se termina el próximo martes 20 de junio. Si para esta fecha no se ha logrado aprobar el proyecto en primer debate, no podrían realizarse sesiones extraordinarias y, en consecuencia, este se archivaría y tendría que presentarse un nuevo proyecto para la próxima legislatura.

6. A continuación, les presentamos una línea de tiempo sobre el trámite: