Con el proyecto de ley del nuevo Plan Nacional de Desarrollo titulado “Colombia, potencia mundial de la vida”, el cual fue dado a conocer recientemente por el Departamento Nacional de Planeación y será debatido en los próximos días en el Congreso, el Gobierno Nacional pretende introducir, entre otros, los siguientes cambios sustanciales en materia laboral y pensional, que podrían ser de suma importancia para usted y su empresa
Por tanto, sumada a la reforma laboral que ya avanza para ser presentada el 16 de marzo en el congreso, en el PND se incluyen los siguientes puntos en materia laboral:
- En el artículo 62 del proyecto, se señala la modificación del aporte a salud de los pensionados que devenguen entre 2 y 3 salarios. De esta forma, se pretende que pase del 12% al 10% desde el 2024.
- El artículo 63 contempla la prórroga, hasta el 2026, del incentivo a la creación de nuevos empleos, el cual corresponde a: [indicar]
- El artículo 254 creará la Unidad de Valor Básico (UVB), la cual reemplazaría la base para el cálculo de entre otros, los siguientes conceptos: cobros; sanciones; multas, tarifas; requisitos financieros para la constitución, habilitación, operación o el funcionamiento de empresas públicas y privadas; requisitos de capital, patrimonio o ingresos para acceder a beneficios de programas del estado. Estos conceptos, entre otros, en la actualidad se calculan en base al salario mínimo o la UVT.
Se estima que el valor de la UVB para el año 2023 sea de $10.000 y operará para obligaciones posteriores a enero del 2024.
Es decir, se pretende desligar el salario mínimo legal mensual vigente de tales conceptos.
- El artículo 300 pretende derogar el proceso de terminación del procedimiento sancionatorio laboral por mutuo acuerdo que lleva a cabo el Ministerio de Trabajo por violación de normas laborales. Lo cual, podría acarrear mayor número de sanciones impuestas por la entidad.
Como de costumbre, desde Chapman Wilches quedamos a su disposición para apoyarlos en cualquier inquietud al respecto. Para más información o atención de inquietudes, pueden contactarse con el área de consultoría de la firma al teléfono +57 5 3195874 o escribirnos al correo electrónico asesorias@chw.com.co