

MIRNA WILCHES NAVARRO
Socio
- mirna.wilches@chw.com.co
- Idiomas: Inglés - Alemán - Español
- Mirna Wilches
EDUCACIÓN
- Abogada de la Universidad del Norte
- Especializada en Derecho Tributario en la Universidad Externado de Colombia
- Magíster en Derecho de la Universidad Externado de Colombia
EXPERIENCIA LABORAL
Mirna Wilches cuenta con más de 21 años de experiencia brindando asesoría legal a empresas nacionales e internacionales, así como a entidades públicas en Colombia. Lidera las áreas de práctica de la firma relacionadas con asesoría en derecho laboral individual y colectivo y de acciones constitucionales y contenciosas relacionadas con el tema laboral.
Experta en los aspectos fiscales de la nómina, lo cual impregna de seguridad la asesoría brindada a los clientes en esos asuntos y, especialmente en el asesoramiento y defensa de los clientes ante la UGPP, pues en tales asuntos integra indudablemente, su profundo conocimiento en ambas disciplinas.
Tiene amplio conocimiento y extensa experiencia en la gestión de procesos administrativos laborales con manejo de este tipo de casos desde una doble perspectiva: Derecho Administrativo y Derecho Laboral. Esta es una habilidad importante para la mejor defensa o asesoramiento a los clientes, habida cuenta que no es común la integración de ambas disciplinas en pro de la defensa y gestión integral de los asuntos encomendados por nuestros clientes.
Ha representado judicialmente en litigios laborales a empresas privadas y entidades públicas por más de 11 años, aún en recursos de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Fungió como Gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo en el período 2020-2021, así como también pertenece al Comité Jurídico de la Cámara de Comercio de Barranquilla y de ACRIP – Bogotá.
Lo anterior, se puede ver reflejado en el hecho de que se encuentra a cargo del manejo de más de 800 demandas de las entidades públicas en el último año. También es reconocida como una experta en los aspectos fiscales de nómina de los empleados, lo cual impregna de seguridad la asesoría brindada a los clientes en esos asuntos, pues la misma integrará su profundo conocimiento en ambas disciplinas.
En el año 2016 y 2019 fue designada por el Gobierno Nacional dentro de la Comisión de Empleadores que en representación de Colombia asistió a la 105a y a la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo que realiza anualmente la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza. Coordinó académicamente el Libro Compendio Teórico Práctico de Derecho del Trabajo, Parte Individual y Colectivo (Colegio de Abogados de Colombia y Legis) publicado en el año 2013. Coautora del capítulo sobre “Fuero Sindical” de esa misma publicación.
En el ámbito internacional, es miembro del International Bar Association, The Women Law Network. En el año 2016 y 2019, fue designada por el Gobierno Nacional para ser parte de la delegación de empleadores en las respectivas Conferencias Internacionales del Trabajo en Ginebra, Suiza. Además, es parte del International Organization of Employers – GFMD Business Mechanism. En julio de 2016 participó con una ponencia en el Foro Global de Migración y Desarrollo de la Organización Internacional de Empleadores, que tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York.
En este evento, dirigió activamente el panel llamado “Necesidad y Habilidades de Movilidad Internacional” en que presentó la perspectiva colombiana sobre este tema global. Además, asistió al evento de seguimiento que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh en diciembre de 2016, donde también se destacó activamente. Autora de varios artículos en publicaciones locales e internacionales en asuntos de derecho laboral.

