Planes de Retiro
SERVICIOS


Atendiendo a una amplia experiencia en asuntos de negociación y resolución de conflictos, nuestra firma ha logrado un importante reconocimiento en la estructuración y ejecución de planes de retiros voluntarios que, brindan la posibilidad de finalizar relaciones laborales de forma consensuada, disminuyendo los traumatismos propios y el impacto económico que genera la terminación de contratos de trabajo, generando posibilidades paralelas a los litigios jurídicos, salvaguardando el sentido humano que caracteriza nuestros clientes.
Con nuestro servicio de estructuración y ejecución de planes de retiro voluntarios, ofrecemos:
- Asesorar a la empresa en la estructuración del plan de retiro voluntario que permita desarrollarse conforme las necesidades específicas de cada cliente, derivadas del volumen del personal, su ubicación, la disposición de este, entre otras variables, por lo que generamos:
- Recomendaciones sobre la estrategia y forma de abordar a los empleados a negociar.
- Una planeación del día o días en que el plan de retiro voluntario será comunicado y ejecutado.
- La elaboración o revisión del mensaje inicial que recibirán los trabajadores para conocer del ofrecimiento del plan de retiro voluntario.
- Elaboración del guion que utilizarán los negociadores durante la ejecución del plan de retiro voluntario, el que se realiza teniendo en cuenta el contexto de los trabajadores y sus posibles dudas o inquietudes.
- Recomendaciones para la definición de las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar la seguridad de las comunicaciones durante la ejecución del plan de retiro voluntario, así como también la trazabilidad de la información y comunicaciones que se crucen entre los negociadores y los trabajadores a retirar.
- Determinación del número máximo de empleados, que es posible despedir unilateralmente sin incurrir en despido colectivo.
- Elaboración del check list de datos o información requerida sobre los empleados a negociar.
- Revisión de la información de las personas a negociar, definiendo adicionalmente, quienes tienen estabilidad laboral reforzada para determinar frente a estos una estrategia de negociación específica, de requerirse.
- Estructuración y elaboración de los acuerdos de negociación, que incluye:
- Elaboración de las plantillas que se utilizarán para generar los documentos a firmar por los empleados (contratos de transacción y cualquier otro documento definido por la empresa) de acuerdo con la información suministrada por la compañía.
- Cargue y envío a través de plataforma digital especializada de las versiones finales de los documentos e información relevante para negociar con los empleados. (En caso de que se requiera un plan de retiro a distancia)
- Negociación directa por abogado especializado en negociación y resolución de conflictos laborales o asistencia a la empresa en la negociación con trabajadores por abogados experimentados en el campo, de acuerdo con la estrategia definida para este fin.
¿NECESITAS AYUDA?
ENVÍANOS UN MENSAJE